Datos personales

Mi foto
Fútbol desde Mallorca

Visitantes

miércoles, 30 de abril de 2008

Urgente: reunión en Son Moix

Desde las dos y media de la tarde están reunidos en Son Moix Grande, Manzano y Pons. Y este mediodía el informativo de Canal 9 ha abierto dando la noticia del fichaje de Manzano por el Valencia. Los acontecimientos se precipitan.

Adiós a Manzano...hola a Serra Ferrer


Supongo que hoy habéis leído en todas partes que el Valencia se interesa por Manzano. Hombre, no es por tirarme faroles, pero hace más de medio año que os lo adelanté, y lo he ido recordando habitualmente desde entonces. Hoy os lo vuelvo a confirmar, y os añado que está más cerca que nunca de Mestalla...aunque el Sevilla también le ha hecho saber a su representante Manuel García-Quilón que les gusta mucho.
Hoy he tenido una conversación muy larga con alguien que sabe mucho sobre el tema, y me ha quedado claro que los días de Manzano en el Mallorca tocan a su fin. Por eso hoy he titulado con el adiós a Manzano...y el hola a Serra Ferrer. El entrenador mallorquín es el candidato predilecto del presidente Vicenç Grande. Ahora bien, lo que hay que ver es qué opina el director deportivo Nando Pons, que nunca ha sido partidario de Serra Ferrer.
P.D. ¿Y si no es Serra? Luis Aragonés va loco por volver, os lo aseguro.

martes, 29 de abril de 2008

Diez años de la final de Mestalla


Tal día como hoy, pero de hace diez años, el Mallorca jugó la final de la Copa del Rey en Valencia ante el Barcelona. Fue el 29 de abril de 1998, seguro que la inmensa mayoría de vosotros recordáis aquel partido, y una década después estoy también convencido de que todos seguís sintiendo un poquito de rabia interior por lo que sucedió.
El Mallorca se adelantó en el marcador a los 6 minutos con un golazo de Stankovic, tras una gran jugada de Amato, y el Barça empató a los 65 minutos por medio de Rivaldo. Fue un partidazo enorme que estropeó a partir del minuto 80 Daudén Ibáñez, que ya entonces era un árbitro al servicio de los grandes. Daudén expulsó primero a Mena y luego, ya en la prórroga, a Romero, dejando al Mallorca durante 40 minutos con diez futbolistas y durante 28 con nueve. Pero ni siquiera el árbitro pudo con el equipo, que como un coloso no sólo aguantó hasta los penaltys, sino que tuvo incluso la mejor oportunidad de gol de la prórroga, en un cabezazo de Amato que salió lamiendo el poste.
Luego, en los penaltys, Roa detuvo los lanzamientos de Rivaldo, Celades y Figo. Stankovic dispuso del último disparo de la primera tanda. Si marcaba el Mallorca era campeón. El serbio no ha había fallado jamás un penalty...pero lo tiró fuera. En la muerte súbita Hesp le paró el último penalty a Eskurza, y el Barça fue campeón. La injusticia de aquel resultado enervó a todo el país...y también a la divina providencia. Cuando el Rey fue a entregar la Copa, el trofeo se partió en dos.
Un partido increíble, una noche increíble y, seguramente, pese a la derrota, fue la actuación más épica de la historia del Mallorca.
Mallorca: Roa, Olaizola, Marcelino, Iván Campo, Romero, Mena, Engonga (Eskurza, min.68), Valerón (Iván Rocha, min.91), Stankovic, Ezquerro (Paco Soler, min.70) y Amato.
Barcelona: Hesp, Ferrer (Roger, min.49), Reizeger, Nadal, Bogarde, Luis Enrique (Oscar, min.106), Celades, Giovanni, Rivaldo; Figo y Anderson (Pizzi, min.76).
Arbitro: Daudén Ibáñez. Expulsó a Mena (min.80) y Romero (min.92).
Goles: 1-0. M.6: Stankovic; 1-1. M.65: Rivaldo.
Penaltys: Rivaldo, detiene Roa (0-0); Iván Rocha, fuera (0-0); Giovanni, gol (1-0); Paco Soler, gol (1-1); Celades, detiene Roa (1-1); Iván Campo, detiene Hesp (1-1); Pizzi, gol (2-1); Olaizola, gol (2-2); Roger, gol (3-2); Roa, gol (3-3); Figo, detiene Roa (3-3); Stankovic, fuera (3-3); Oscar, gol (4-3); Amato, gol (4-4); Reizeger, gol (5-4); Eskurza, detiene Hesp (5-4).

P.D. Os dejo de recuerdo una foto histórica: la alineación titular de la final de Copa. Supongo que los conoceis a todos, pero por si acaso: Arriba: Marcelino, Roa, Iván Campo, Mena, Romero y Engonga. Abajo, Valerón, Amato, Ezquerro, Stankovic y Olaizola.

domingo, 27 de abril de 2008

¿Las cuentas de la lechera?


Hace dos semanas, cuando el Sevilla se llevó los puntos de Palma y se quedó a diez de ventaja, parecía que la suerte estaba echada. Sin embargo, esta Liga es tan mediocre que bastan un par de resultados para volver a entrar en la pomada. El mejor ejemplo es el del Deportivo. Hace un mes y medio estaba ahogado en el sótano. Hoy aparece en la clasificación a sólo dos victorias de la Liga de Campeones. Increíble, pero cierto.

Quedan cuatro jornadas, doce puntos por delante, y el Mallorca está a cinco de Europa, con el golaverage particular empatado con Racing y Sevilla. Cualquier posibilidad de llegar a la UEFA pasa, desde luego, por ganarlo todo y llegar a 59 puntos. Con esa cifra, es casi seguro que el equipo disputaría la próxima temporada competiciones europeas. Aunque, claro, eso implica derrotar en casa a dos rivales ahogados en la lucha por evitar el descenso, como Osasuna y Zaragoza, y regresar con el triunfo de dos estadios tan complicados como San Mamés y el Camp Nou.

La próxima jornada es la más complicada. El Mallorca visita al Athletic, mientras el Racing y el Sevilla juegan en casa ante dos equipos teóricamente asequibles, sobre todo el Murcia, que en Santander puede perder además matemáticamente la categoría. El Sevilla se las ve con el Valladolid y, si impera la lógica, tanto andaluces como cántabros deben lograr los tres puntos. De ahí la trascendencia del partido en San Mamés. Para los de Manzano es imprescindible ganar. Si lo hacen, pueden permitirse soñar.

Sí, porque el asalto definitivo a los puestos europeos podría darse en la siguiente jornada, la trigésimo sexta, que se juega en miércoles, y en la que Osasuna rinde visita a Son Moix, y en la que Racing y Sevilla se enfrentan entre sí en El Sardinero, lo que significa que o bien los dos se dejan dos puntos (empate), o bien uno pierde tres puntos, lo que, en el peor de los casos, si es el Racing, dejaría al Mallorca a tres, pero con la ventaja además de que el golaverage general le favorece.

Y a partir de ahí, todo puede suceder. En la penúltima jornada el Mallorca visita el Camp Nou, y en la última es el Zaragoza quien juega en Palma. Para Racing y Sevilla, mientras tanto, el final de la Liga está lleno de tropezones. Los de Manolo Jiménez deben jugar un terrible derbi en el Ruiz de Lopera ante el Betis, mientras los de Marcelino visitan San Mamés y acaban en casa con Osasuna. ¿Qué puede pasar? Está difícil, desde luego, pero hoy está permitido soñar.

La peor Liga de la historia


Nuestra Liga presume de igualdad extrema entre todos los equipos. Y es cierto. Pero lo que la mayoría obvia es que eso es producto de la mediocridad. Estamos ante la peor Primera División de todos los tiempos. Es un hecho irrefutable. El Real Madrid va a ser campeón con una plantilla en la que, más allá de Casillas, no hay ni un solo crack mundial (¿cuándo había sucedido eso en la historia del Real Madrid?), el FC Barcelona hace el ridículo donde va, y el Atlético de Madrid va cuarto con una defensa y un entrenador que son por sí solos una atracción de feria.
Fijáos que el Racing de Santander, equipo que nunca ha disputado una final de Copa y que jamás ha llegado a competiciones europeas, opta a falta de cuatro jornadas por un puesto en la Liga de Campeones (increíble, pero cierto), o el Sevilla, que sólo ha ganado dos partidos más de los que ha perdido, también aspira a ser cuarto. El ejemplo más increíble es el del Deportivo. Hace un mes y medio estaba casi condenado al descenso. Este sábado ha dormido a tres puntos de la UEFA.
No sé qué es lo que ha pasado, pero la calidad del fútbol que vemos en España ha caído en picado. Es una evidencia que se pone de manifiesto cuando nos quedamos con la boca abierto viendo jugar al Liverpool y al Chelsea la semifinal de la Liga de Campeones. Los mejores jugadores españoles (Cesc, Torres, Reina, Xabi Alonso, Arteta...) han emigrado a la Premier, y aquí resulta que los dos grandes fichan a dos futbolistas que ahí no tenían ya sitio de titulares, como Van Nistelrooy y Henry.
¿Qué podemos hacer? Es una situación difícil porque el mercado ofrece pocas alternativas. Los pocos cracks que hay (y para mí el único de verdad que merece este calificativo hoy día en todo el mundo es Kaká) son inasequibles, porque sus clubes no los venden (Cristiano Ronaldo), y hay que invertir mucho dinero en medianías, porque la crisis de talentos no sólo se extiende a España, sino a todo el mundo. Cada vez hay menos figuras.

P.D. Erase una vez un deporte que antepuso el músculo al cerebro, y que se olvidó de una frase que inventó César Luis Menotti, y que va a acabar causando la autodestrucción del fútbol: "Denme un futbolista y haré de él un atleta. Pero no me den un atleta y pretendan que le convierta en futbolista, porque eso sería perder el tiempo". ¡Cuánta razón tenías, "Flaco"!

UEFA: la última oportunidad


Después de ver hoy hasta qué punto de deterioro puede llegar el Sevilla, vuelvo a sentirme optimista en cuanto a la posibilidad de que el Mallorca esté en condiciones de luchar por meter la cabeza en competiciones europeas. O lo que es lo mismo. Que dé alcance al quinto o al sexto puesto de la Liga (de la peor Liga de la historia, añado yo).
Desde luego, en estas particulares cuentas de la lechera, es imprescindible ganarle hoy al Racing. Cualquier cálculo pasa por ese resultado, que dejaría al Mallorca a cinco puntos del Sevilla y a seis de los cántabros, que además dentro de dos jornadas deben enfrentarse entre sí.
Por atrás llega fuerte el Deportivo, que ha alcanzado ya los 49 puntos, y hoy el Almería se puede poner con 51. Espanyol, Athletic y Betis me parecen menos rivales, porque una de las premisas que hay que cumplir es ganar la semana próxima en San Mamés, o sea que...

sábado, 26 de abril de 2008

La que se puede montar en Son Bibiloni


Si estáis pensando en ir mañana a Son Bibiloni a ver el Mallorca B-Atlético Baleares, hacedme caso y optad por la opción de quedaros en casa y verlo por la tele...porque se puede montar un guirigai histórico.
Os cuento. La nueva tribunita de la Ciudad Deportiva tiene una capacidad máxima de 1.200 personas, y el Mallorca tiene más de 17.000 socios con derecho a entrada gratuíta a todos los partidos que dispute el filial. Con que sólo el 10% decidieran ir...ya habría 500 que no cabrían.
Pero es que, además, el Atlético Baleares ha repartido ya las 125 entradas que le ha facilitado el Mallorca, y su presidente Fernando Crespí asegura que mañana más de 400 personas se van a presentar en las taquillas de Son Bibiloni en busca de una localidad. El problema es que el Mallorca sólo pondrá a la venta...25.
Pero más allá de eso, el verdadero y gran problema....es el aparcamiento. A lo sumo en Son Bibiloni caben 200 vehículos. ¿Dónde aparcará el resto? Ojo, que no hay posibilidades en ningún tramo cercano.
Lo dicho, un guirigai, pero si a pesar de todo pensáis ir....hacedlo en bici. Os saldrá más a cuenta.

jueves, 24 de abril de 2008

"La Saeta" lleva por primera vez mallorquines


Muchos son socios del Real Madrid, y algunos viajan cada dos semanas al Santiago Bernabéu. Para los miembros de la Federación de Peñas del Real Madrid en Mallorca el puente aéreo es algo habitual, pero mañana sábado se sentirán un poquito más merengues. Porque viene a buscarles La Saeta, el MB-83 de 20 años de antigüedad que adquirió el pasado mes de octubre Ramón Calderón para efectuar desplazamientos cortos. Será la primera vez que aterrice en Palma para cargar pasaje exclusivamente mallorquín. Destino: el Real Madrid-Athletic del próximo domingo en el que los jugadores de Bernd Schuster podrían proclamarse campeones de Liga.

Cada una de las 139 personas que subirán a bordo de La Saeta, que por supuesto irá completamente llena, ha pagado 295 euros para disfrutar del privilegio de su palco aéreo. El precio incluye billetes, alojamiento, traslados y entrada garantizada en el Bernabéu, y es un servicio que el Real Madrid pone a disposición de las peñas cada vez que el equipo juega en casa. O dicho de otro modo. Es una forma de amortizar el coste del aeroplano, que destaca por estar tuneado con todo tipo de distintivos madridistas, desde el enorme escudo situado en su fuselaje hasta el vestuario de sus azafatas, por supuesto blanco inmaculado.

«Hemos cubierto las plazas en muy poco tiempo», asegura Bernadí Seguí, el presidente de la Federación de Peñas. Será un viaje muy completo, porque mañana asistirán a la disputa del partido de ACBentre el Real Madrid y el Barcelona. «Pero el plato fuerte es el del domingo. Volveremos a Palma como campeones de Liga».


¿Qué os parece Zigic por Güiza?


Tanto Canal 9 como IB3 han anunciado en sus informativos de esta noche que el Valencia va a por Güiza, y que está dispuesto a pagar los 15 millones de cláusula. Yo os añado que va a intentar abaratar la operación incluyendo a Zigic en la operación, aunque por supuesto cualquier club que quiera a Güiza lo que debe hacer primero es llegar a un acuerdo con el jugador, porque va a haber codazos para pagar los 15 millones.
En el Mallorca conocen el interés del Valencia desde hace tiempo, y os anticipo que la opción de Zigic no les disgusta, porque se embolsarían mucho dinero y tendrían un sustituto de Güiza con ciertas garantías. ¿El problema? el primero que Güiza debe estar de acuerdo en ir al Valencia, y el segundo que es imprescindible que Zigic acepte unas condiciones económicas diametralmente opuestas a las que tiene ahora, porque su sueldo es de 1,5 millones de euros.
Pero no sería mal fichaje, en absoluto. Una delantera con Webó, Arango, Trejo, N'Sué (ya es hora) y Zigic no estaría nada mal.

miércoles, 23 de abril de 2008

El baile de los banquillos


El verano pasado hubo pocos movimientos en los banquillos de Primera División más allá del cese de Capello y la llegada de Schuster al Real Madrid o el fichaje de Cúper por el Betis. Pero Valencia, Sevilla, Atlético, Villarreal, Zaragoza y Barça mantuvieron a los mismos inquilinos, y eso hizo que el mercado apenas sufriera sobresaltos.
En esta temporada, sin embargo, vamos a encontrarnos con una situación inversa. En principio sólo parece garantizada la continuidad de Schuster en el Real Madrid, y si me apuráis, ni siquiera eso. El resto de equipos grandes buscan entrenador. Y ese movimiento convulsivo toca de lleno al Mallorca.
Llevo meses hablándoos del interés del Sevilla y del Valencia por Manzano. Si lo pensáis, es del todo punto lógico. Ambos quieren un técnico español y no hay muchos disponibles. Manzano da el perfil, y tanto unos como otros ven en él a un segundo Juande Ramos, porque os recuerdo que antes de que llegara Juande al Sevilla su carrera había sido más bien de perfil bajo. El lunes en la Cope Abellán dio por hecho que se había comprometido con el Valencia. Y mis noticias van también por ahí. Os puedo garantizar que al comienzo de esta temporada su representante, Manuel García Quilón, habló de esa posibilidad con varios directivos chés. El fichaje de Koeman lo frenó todo, pero ahora vuelve a estar el campo libre. También se habla de Marcelino en el Valencia, pero parece que está fichado por el Sevilla. Y si no fuera así, entonces serían los andaluces los que irían a por Manzano. Sea como sea, va a estar en el mercado, y la prueba más palpable de que él es consciente de ello fue la inclusión de la famosa cláusula que le permite rescindir su contrato con el Mallorca previo pago de 500.000 euros.
Hoy me voy a atrever a hacer una quiniela. Estamos a 23 de abril y el margen de error es inmenso, pero tal y como están ahora mismo las cosas en el mercado de entrenadores, la situación apunta como sigue. Tomad nota.
  • El Valencia quiere a Manzano o Marcelino
  • El Sevilla quiere a Marcelino o Manzano
  • El Zaragoza parece tenerlo hecho con Quique
  • El Atlético parece tenerlo hecho con Unai
  • El Getafe piensa en Aguirre si se va Laudrup, que podría acabar en el Chelsea
  • El Barcelona pelea con el Inter por Mourinho
  • ...y la más importante. Si se va Manzano, le sustituirán Serra Ferrer (80% de opciones) o Luis Aragonés (un 20%)
P.D. Esta quiniela no tendrá ningún sentido si Rafa Benítez abandona el Liverpool. Eso lo cambiaría todo porque podría ir a Valencia, Atlético o Sevilla.

martes, 22 de abril de 2008

La Roma va a por Güiza


Y no es que lo diga yo, es que acaba de hacerlo público en la Cope Ernesto Bronchetti, el intermediario número uno de Italia, que le ha confesado a José Antonio Abellán que el equipo romano manda regularmente scouts para seguir en directo a Güiza.
Dani Güiza tiene los días contados en el Mallorca, y además ya sabemos por cuánto se le va a vender, por los 15 millones de euros de su cláusula, cantidad que hoy me parece muy baja teniendo en cuenta que estamos hablando de un delantero de más de 20 goles. Seguramente nadie podía imaginarse hasta dónde llegaría su explosión, pero no hubiera estado de más cubrirse las espaldas y en diciembre, a cambio de un pequeño aumento de contrato subirle hasta 20 por lo menos, porque dada la situación del mercado se ha convertido sin duda en un chollo.
¿A dónde irá? Acabamos de tener la confirmación de que la Roma le quiere. Yo os añado que el Sevilla ha hablado con él, y que en Inglaterra está en la agenda de muchos clubes. A partir de ahora el Mallorca pinta poco. Sabe que recibirá 15 millones. Y punto. Quien va a hacer el contrato de su vida es el jugador, así que disfrutadlo. Nos quedan cinco partidos.

domingo, 20 de abril de 2008

El futuro del Mallorca

Deportivamente el panorama está despejado. La permanencia es un hecho matemático, y si el domingo se gana al Racing la UEFA quedará a seis puntos con 12 todavía por delante y un partido decisivo dentro de dos semanas entre 5º y 6º cuyo resultado, sea el que sea, beneficiará al Mallorca si consigue el triunfo en San Mamés.
Socialmente...es otra cosa. Supongo que el pasado sábado leísteis en EL MUNDO que la deuda que acumulan las empresas del presidente Grande es de 440 millones de euros. A Grande le avalan los bancos y parece que poco a poco está sacando cabeza (ojo, estos problemas financieros los tienen actualmente todos los constructores españoles), pero no sé hasta qué punto va a estar en condiciones de continuar manteniendo la propiedad del Mallorca.
A Grande nadie puede discutirle ni su mallorquinismo ni el esfuerzo personal que ha hecho para sacar adelante el club. La prueba es que esta temporada se ha confeccionado la que quizás sea la mejor plantilla de toda la historia. Por eso os digo que pase lo que pase en el futuro, el Mallorca no puede hacer otra cosa que darle las gracias a su presidente, y desde este humilde blog se me ocurre que el mejor homenaje para él, en estos momentos tan difíciles, sería recibir una gran ovación el próximo domingo antes del partido ante el Racing.
La pasada semana corrió el rumor de que mañana lunes se podría producir un bloqueo económico de las empresas de Grande. No será así. El Grupo Drac ha cumplido hasta ahora escrupulosamente todos sus compromisos y parece que lo seguirá haciendo. Chapeau para Vicenç Grande, con independencia de la decisión que tenga que tomar a final de temporada.
¿Qué pasará? De puertas para fuera el club está trabajando en su futuro, y la mejor prueba de ello son las renovaciones de Nando Pons y Gregorio Manzano. De puertas para dentro la respuesta sólo la tiene el presidente. No me cabe ninguna duda de que va a agotar todos los resortes para que todo continúe igual, pero tampoco tengo el menor atisbo de sospecha sobre sus intenciones. Si tiene que marcharse, que no os quepa ni la menor duda de que lo hará por la puerta grande, con la misma actitud que ha demostrado durante estas temporadas que lleva en la presidencia.
Tanto en el aspecto profesional como en el de presidente del Mallorca su actuación ha sido intachable. Un diez para Vicenç Grande, pase lo que pase a partir del 30 de junio.

¿Será Güiza el pichichi?

Está a sólo dos goles de Luis Fabiano, no ha marcado ni uno solo de los 21 que lleva de penalty, y tiene cinco jornadas por delante. Además, el brasileño del Sevilla se reparte minutos con Kanouté. Desde luego Güiza está haciendo una temporada fantástica.

P.D. Es una pena que la semana pasada se perdiera ante el Sevilla, en una segunda parte nefasta, porque en caso contrario la diferencia con la UEFA sería de sólo tres puntos. Pero ojo. Ganando los cinco partidos que quedan y sumando los 15 puntos posibles, ¡quién sabe!

sábado, 19 de abril de 2008

El Mallorca volverá a ir a por Mejía


Recordaréis que fue uno de los grandes objetivos de la pasada temporada, hasta el punto de que el jugador llegó a firmar un contrato por cuatro temporadas con el Mallorca que no ser hizo efectivo porque el Real Madrid se lo vendió al Murcia por dos millones de euros, cantidad que Grande no quiso pagar.
Bueno, pues Manzano vuelve a querer a Alvaro Mejía, y la operación parece que tiene muchos visos de poder realizarse. Mejía tiene la ventaja de poder jugar como lateral derecho, central o medio centro defensivo, las tres posiciones que el equipo debe reforzar, y además las relaciones entre el Mallorca y el Murcia (Luis García, Maciel...) son muy buenas. Lógicamente, es una negociación supeditada al descenso pimentonero, pero eso parece inevitable.
¿La pega? Que el Real Madrid tiene un derecho de tanteo sobre el jugador que le permite recuperarlo igualando cualquier cantidad que ofrezca otro club, para así luego poder revenderlo a mayor precio. Ahora bien, dudo que el Madrid quiera arriesgarse a tener que envainarse a Mejía, si luego nadie se lo compra.
A mi entender sería una buena operación. Tiene 26 años recién cumplidos, ha hecho una buena temporada y ya el pasado verano mostró su predilección por el Mallorca. A por él.

viernes, 18 de abril de 2008

¿Súper bombazo el próximo lunes?

Hoy ha circulado con fuerza un rumor inquietante en Palma. No puedo entrar en demasiados detalles, aunque seguro que no os cuesta demasiado averigüar por donde van los tiros, si tenemos en cuenta la cada vez más asfixiante situación económica en este país.
Según ese rumor, el próximo lunes se va a producir un super bombazo que afectará directamente al Mallorca. Vamos, que va dirigido directo a su línea de flotación.
Parecidas informaciones han venido produciéndose a lo largo de los últimos meses, y desde este blog os he tenido al corriente, pero, creedme, ninguna con tanta fuerza como ésta. ¿Será verdad? En el Mallorca por supuesto lo niegan, y en cuanto a nosotros, no queda más remedio que esperar al lunes.

lunes, 14 de abril de 2008

Tomàs Gibert, destituido


Me vais a permitir que, por un día, no hablemos del Mallorca sino del Atlético Baleares, que hoy ha destituido a su entrenador, Tomàs Gibert, como consecuencia de la derrota sufrida este pasado fin de semana en Alaior.
Personalmente me parece una cacicada. Tomàs ha mantenido durante toda la temporada al equipo entre los dos primeros puestos, y la liguilla ya la tenía garantizada. Aquí han tenido mucho que ver las fobias de determinados directivos hacia el entrenador, y como siempre la cuerda se ha roto por el lado más débil.
En mi opinión, la directiva del Atlético Baleares ha dado hoy un paso decisivo para que el equipo continúe la próxima temporada en Tercera División.

Se acabó la temporada


A falta de seis partidos y 18 puntos en juego. Pero esa es la realidad. El Mallorca está a siete puntos del descenso y a diez de la UEFA. Ni va a tener problemas de permanencia ni va a llegar a Europa, así que de hoy y hasta el final, el único objetivo no es colectivo, sino individual, porque ahora todo el equipo va a jugar para que Güiza bata el récord de Magdaleno.
Ya llegará el momento de hacer balance, pero personalmente os digo que me siento un poco defraudado porque no creo que el Racing tenga ni mucho menos mejor equipo que el Mallorca. ¿Qué ha pasado? Para mí en esta temporada ha habido dos partidos claves. El primero, el que se perdió en Santander. Y el segundo, el que se empató la semana pasada ante el Real Madrid. Esos resultados son los que han marcado la clasificación final del equipo en tierra de nadie.
P.D. Eso sí. Es la primera vez desde 2001 que no vamos a acabar la temporada sufriendo por evitar el descenso. Algo es algo.

sábado, 12 de abril de 2008

¿Está en venta el Mallorca?

En las últimas horas dos medios de comunicación diferentes han insistido en la posibilidad de que Vicenç Grande haya puesto a la venta su paquete de acciones, superior al 90%, con la intención de desvincularse del club el próximo 30 de junio.
Supongo que recordaréis que sobre este rumor ya os he hablado varias veces. Está en la calle desde finales del año pasado, y el nombre que con más fuerza ha sonado como posible comprador es el del empresario andaluz Arturo Baldasano, que según radio macuto habría mantenido ya varias reuniones con Grande, una de ellas en la sede de Sa Nostra, banco que es, a día de hoy, el principal acreedor del presidente del Mallorca a través de los préstamos contraídos por sus diferentes empresas.
Os puedo decir que he mantenido dos conversaciones con Baldasano y en ambas me ha negado categóricamente que tenga el menor interés de formar parte del accionariado del Mallorca. Y, sinceramente, las explicaciones que me ha dado me han convencido. O es un mentiroso profesional, algo que me cuesta mucho creer, o todo ha sido un bulo.
¿Es también un bulo que Grande quiera vender? Me confieso incapaz de daros una respuesta. Por supuesto todas las fuentes oficiales lo niegan, pero lo hacen ahora como lo han venido haciendo en el último medio año, y aunque es cierto que la situación financiera del presidente del Mallorca es delicada, no parece que esté en K.O. técnico como otros constructores. Además, tanto el traspaso de Pereyra como el reciente contrato con IB3 le han dado mucho aire al club, eso sin hablar del montón de millones que pueden obtener por venta de jugadores el próximo verano.
Mi impresión personal a día de hoy es que la próxima temporada todo seguirá igual, pero puedo equivocarme. Sin duda la verdad sólo la sabe el propio Grande, y en cuanto a nosotros tendremos que esperar a que llegue el verano para conocerla.

jueves, 10 de abril de 2008

Iván Ramis renueva tres temporadas


La jornada, además de la dolorosa e injusta eliminación del Getafe, nos deja una noticia positiva. El Mallorca ha llegado a un acuerdo para la renovación de Iván Ramis por las tres próximas temporadas. Tanto el club como el jugador han hecho un esfuerzo importante, porque el Getafe le había puesto a Iván un contrato sobre la mesa de 400.000 euros por temporada. Aquí no va a llegar a eso, así que hay que aplaudir su mallorquinismo.

P.D. Veis por qué os digo siempre que hay que procurar tener todos los mallorquines que se pueda. ¿Creeis que uno de fuera habría hecho este esfuerzo?

miércoles, 9 de abril de 2008

La misteriosa lesión de Scaloni


El dos de marzo fue expulsado en la primera parte del partido ante el Getafe, después de un comportamiento suicida que nadie entendió. Pero poco a poco ha ido conociéndose la verdad. Lionel Scaloni se resintió en el calentamiento del estadio Alfonso Pérez de una antigua lesión de isquiotibiales que sufrió cuando era jugador del Deportivo. Ha pasado más de un mes y sigue de baja. No hay fecha prevista para su regreso, y no se descarta que tenga que acabar pasando por el quirófano.

¿Qué tiene Scaloni? Lo que se conoce como un síndrome de isquiotibiales, una entensopatía en la inserción de la cicatriz que le causó la rotura sufrida ante el Deportivo. El jugador ha sido examinado en la Clínica Asepeyo de Barcelona, que confirmó el diagnóstico de los servicios médicos del Mallorca, y ahora los fisioterapeutas le tratan en la Ciudad Deportiva, sin que de momento haya una valoración de su estado. El último partido que jugó con el equipo fue ante el Deportivo en Son Moix, el pasado 24 de marzo, después de recuperarle de las molestias que sufrió en Getafe. Pero de inmediato se volvió a resentir, y desde entonces está en el dique seco.

Pese a que se ha especulado con la posibilidad de que el jugador ya viniera lesionado de Italia, los servicios médicos del club aseguran que no es cierto, y mantienen que el origen del problema se produjo en Getafe. La entesopatía isquiotibial es una dolencia parecida a la que sufrió el uruguayo Gonzalo Castro, y que le ha mantenido varios meses de baja, aunque en este caso es difícil saber qué va a pasar con Scaloni. Si finalmente debe ser operado, el periodo de recuperación oscila entre un mes y medio y cuatro meses.

En el peor de los casos, si tuviera que pasar por el quirófano y se confirmaran las previsiones más pesimistas, se perdería la próxima pretemporada y no estaría en condiciones de reaparecer hasta septiembre, aunque los servicios médicos confían en que el tratamiento de fisioterapia al que está siendo sometido arroje un resultado positivo y no sea necesario recurrrir a la cirugía, aunque las mismas fuentes no están en condiciones de garantizar de momento que el futbolista pueda disputar alguno de los siete partidos que faltan para acabar la campaña.

Cabe recordar que el Mallorca llegó a un acuerdo con el equipo romano de la Lazio para la cesión de Scaloni hasta el 30 de junio de 2009, por lo que la próxima tempoporada el futbolista sigue teniendo contrato en vigor.

El jugador argentino, que el año pasado disputó 30 partidos de Liga con el Racing de Santander, intervino esta temporada en 12 con la Lazio, siete de ellos como titular y cinco empezando en el banquillo, mientras acumula seis presencias como futbolista del Mallorca, sólo una de ellas como suplente, precisamente ante el Deportivo.


Tribulaciones de dos balcánicos


Goran Milojevic y Andrija Delibasic forman parte de dos generaciones muy distantes (el primero tiene 43 años, el segundo 27). Sin embargo, les une el hecho de haber sido en dos épocas diferentes delanteros centro del Real Mallorca. Delibasic pasó por aquí sin pena ni gloria (aún le queda contrato hasta el 30 de diciembre de 2008), mientras Milojevic tiene en su haber ser el máximo goleador de la historia del club en una sola temporada en cualquier categoría, tras los 23 goles que logró en la temporada 93-94, con Jaume Bauçà en el banquillo.
Los dos han sido hoy noticia. Delibasic, porque la Real Sociedad quiere echarle, tras el mal gesto que le dirigió a la afición el pasado domingo después de haber marcado un gol. Milojevic, porque el Mérida le ha presentado como su nuevo entrenador (os recuerdo que llegó al Mallorca en enero de 1992 procedente precisamente del Mérida). A los dos les deseamos suerte, aunque me da que Delibasic ha agotado ya su repertorio de oportunidades, y para otro día os primeto una pequeña biografía de Goran Milojevic, uno de los mejores delanteros que ha tenido el club en toda su historia, aunque tuvo la desgracia de tener que jugar la mayor parte de su carrera en Segunda División. En la foto lo veis en una alineación de la época. Es el último de los agachados por la derecha.

P.D. Antes de que me lo preguntéis, la alineación es ésta: Stelea, Sala, Gálvez, Serer, Fradera y Luis Delgado. Abajo, Stosic, Paco Soler, Villena, Pedraza y Milojevic.

martes, 8 de abril de 2008

Xisco, el otro mallorquín de la Liga


No es la primera vez que os digo que me parece un error del Mallorca permitir que los pocos futbolistas nativos que tienen condiciones para jugar en Primera División tengan que ganarse el pan fuera de la isla. El último ejemplo es el de Xisco Jiménez, que suma ya nueve goles, cinco en las dos últimas jornadas, y que todavía no ha cumplido 22 años.
El caso de Xisco es muy curioso. En el año 2003, tras hacer una gran temporada en la Liga de Honor juvenil con el Atlético Baleares, emigró a La Coruña porque Lendoiro pagó la "desorbitada" cifra de dos millones y medio de pesetas, 15.000 euros. Por aquel entonces el Mallorca no quiso saber absolutamente nada del jugador, por el que jamás planteó ni la menor oferta. No sé. Se me ocurre que en la isla no abundan precisamente los delanteros, y permitir que por dos millones y medio se te escape un juvenil con tanta proyección me parece un lujo que no entiendo, sobre todo porque cada año el filial se gasta muchísimo dinero en jugadores de fuera que, en la inmensa mayoría de los casos, pasan por aquí sin pena ni gloria. ¿No valía la pena darle una oportunidad a Xisco? Se ve que alguien prefirió traer a algún argentino por el que, seguro, se pagó una millonada sólo en comisiones (entended este comentario en el sentido que queráis, pero ya podéis imaginar por donde voy).
Por cierto. Xisco se ha convertido ya en el cuarto jugador mallorquín que más goles ha marcado en una sola temporada en Primera División. ¿Los tres primeros? El tercero es Gálvez, autor de 11 goles con el Valencia en la temporada 95-96; el segundo Paquete Higuera, que marcó 12 con el Zaragoza en la 93-94, y el primero es Manuel Olivares, que logró 15 en sólo 14 partidos en la temporada 32-33 con el Real Madrid.

domingo, 6 de abril de 2008

¿Qué hacer ante esto?


No es que pretenda dármelas de listo, pero ya os advertí a comienzos de la semana. Para ganarle un partido al Real Madrid o al Barcelona con Daudén Ibáñez de árbitro hay que ser diez veces superior...y ni eso le bastó ayer al Mallorca. La actuación de este personaje fue lo más parcial que he visto en muchos años en Palma. Eso no son equivocaciones. Son fechorías. Y ya está bien.
Voy a dejar este post abierto hasta el lunes para que expreséis vuestra opinión sobre el árbitro, sobre lo que hay que hacer ante este vendaval de injusticias o, por supuesto, sobre lo que queráis decir del equipo.
Todo vuestro.

sábado, 5 de abril de 2008

Los Mallorca-Real Madrid en siete anécdotas


Desde la temporada 60-61 se enfrentan Mallorca y Real Madrid en partido oficial, lógicamente con los paréntesis impuestos por los descensos del Mallorca. Os he resumido la historia de esos partidos en siete anécdotas:
  1. Relaciones rotas. En 1962 el Mallorca rompió todos los récords de fichajes de su historia al pagarle al Real Madrid un millón y medio de pesetas por el fichaje de Pepillo. Santiago Bernabéu, además, quiso imponer la condición de que el delantero no jugara ante ellos ninguno de los dos partidos de Liga, algo que el presidente del Mallorca, Llorenç Munar, no quiso aceptar. Así, el 30 de diciembre de 1962, en Palma, el Mallorca goleó 5-2 al Real Madrid con dos goles de Pepillo. Durante muchos años las relaciones entre los clubes estuvieron rotas.
  2. Debut accidental. Tras perder 2-0 en Valladolid, el presidente Miquel Contestí llegó a la conclusión de que lo mejor para el equipo era prescindir de Koldo Aguirre. No era una mala reflexión, porque el Mallorca no había ganado un solo partido de Liga y era colista. Para sustituirle la directiva pensó en el francés Marcel Domingo, pero ya la semana estaba avanzada, así que no había tiempo material para tramitar su ficha y que se sentara en el banquillo. Por eso la solución accidental fue ascender por sólo un partido al entrenador del filiaol, que era Serra Ferrer. El marrón era de aúpa, porque se trataba nada menos que de enfrentarse al Real Madrid en Palma. Ganaron los blancos 0-2, y a la semana siguiente Marcel se hizo cargo del equipo, pero ese fue el primer partido oficial de Serra Ferrer como entrenador del Mallorca. Hablamos de la temporada 83-84.
  3. El partido del fango. Estamos en 1987. El Real Madrid sólo ha perdido una vez en Palma, en el famoso partido del 5-2 de 1962. Sin embargo, ahora el Mallorca está más fuerte que nunca, y en un domingo inolvidable, en un partido en el que la lluvia enfangó el Lluís Sitjar, fue capaz de doblegar al Madrid de Leo Beenhakeer, con toda la Quinta del Buitre, por 1-0, con un gol de Magdaleno tras una gran jugada de Trobiani. Sin duda fue una tarde de las que hicieron historia.
  4. Salta un espontáneo. En el tercer partido de la segunda vuelta de la temporada 90-91 el Mallorca le estaba ganando 1-0 al Real Madrid con gol de Nadal, pero el mexicano Hugo Sánchez logró el empate en la segunda parte. Hugo, proclive a celebraciones espectaculares, hizo una de las cabriolas habituales y se quedó mirando desafiante a la grada, algo que un aficionado en particular interpretó como una provocación y acabó saltando al campo con la intención de agredir al azteca. Por suerte la sangre no llegó al río, pero Hugo no estuvo luego demasiado afortunado, porque llegó a decir que venir a jugar a Mallorca era como ir al tercer mundo.
  5. En lunes...y a oscuras. El Mallorca-Real Madrid de la temporada 97-98 fue histórico por muchos motivos. Para empezar se disputó en lunes, día poco habitual, para poder ser retransmitido por Antena 3. Una transmisión, por cierto, que se alargó hasta la medianoche porque hasta en dos ocasiones se cayó al fluído eléctrico y el estadio se quedó a oscuras. Luego sobre el campo pasó muy poquita cosa, y el partido acabó empate a cero.
  6. Aire para Ibagaza. El "Caño" llegó al Mallorca en el verano de 1998 para sustituir a Valerón, y su adaptación fue difícil. Tanto que durante casi toda la primera vuelta pasó desapercibido, y empezó a rumorearse la posibilidad de que fuera devuelto al Lanús en el mercado de invierno. Sin embargo, el 10 de enero de 1999 el Mallorca recibió al Real Madrid, al que derrotó por dos goles a uno, y fue precisamente Ibagaza el que abrió el marcador, al aprovechar un rechace de Illgener. A partir de ahí su estrella empezó a emerger, y el resultado ya lo conocéis...
  7. Adiós a Florentino. Esta la tenéis todos muy reciente. En la temporada 2005-06 el Real Madrid era lo que se en mallorquín se denomina "una calça desfeta". Tampoco el Mallorca estaba para tirar cohetes, porque se acababa de marchar Cúper. Manzano venía de debutar con una victoria ante el Málaga en La Rosaleda, pero su buena estrella no se detuvo ahí, porque debajo de un temporal el Mallorca le remontó un 0-1 adverso al Real Madrid con goles de Pisculichi de penalty y de Arango...y eso colmó el vaso de la paciencia de Florentino Pérez, que al día siguiente no dudó en presentar su dimisión.
Son siete anécdotas. Por supuesto hay muchas más, pero os dejo con una pregunta. ¿Qué anécdota provocará el partido de esta noche? Suerte al Mallorca.

¿Quién dará el partido?


Ayer ya os expliqué el follón que había con las televisiones. Hoy os digo que se han recrudecido las presiones de AVS y del Grupo Prisa, y que el Mallorca, en determinados momentos de la jornada, se ha planteado dar marcha atrás y no permitir la entrada de las cámaras de Mediapro, aunque al final ha decidido, de momento, dejar las cosas como estaban.
Recalco el de momento, porque el día va a ser hoy muy largo. Prisa pondrá toda la carne en el asador para evitar que Mediapro venda el partido a La Sexta y las Autonómicas, y Vicenç Grande deberá tomar una decisión que seguramente hará historia, porque el Mallorca se convertirá en el primer equipo de AVS que permite la producción de Mediapro.
A esta hora de la madrugada lo único que os puedo garantizar al 100% es que ahora el único que tiene asegurada la retransmisión es Tele 5. Los demás, ya veremos, aunque para IB3 sería un palo enorme, porque todo el operativo ya está montado.
Lo dicho, será un día muy largo y difícil para Vicenç Grande...

viernes, 4 de abril de 2008

El Mallorca se involucra en la guerra del fútbol


El Mallorca hace historia en la guerra del fútbol y escribe un capítulo inédito. Ayer se convirtió en el primer club español cuyos derechos son exclusivamente de Audiovisual Sport (AVS) que autoriza que Mediapro produzca la señal del partido que disputará mañana ante el Real Madrid en el ONO Estadi, para que la distribuya a sus respectivos clientes, entre ellos La Sexta e IB3.

El presidente del Mallorca Vicenç Grande ha tomado esta decisión amparado en el consejo que ha recibido por parte de los servicios jurídicos del club, encabezados por el abogado Joan Buades, que toman como base el auto emitido el pasado mes de octubre por el Juzgado de Primera Instancia número 36 de Madrid que, según su interpretación, ordena mantener el status quo en cuanto a la retransmisión en abierto de un partido de fútbol de Primera División cada jornada que sea considerado de interés general.

AudiovisualSport, por su parte, entiende que en virtud de ese mismo auto judicial -no existe todavía sentencia en firme-, y al ser él el tenedor de los derechos de retransmisión, le compete en exclusiva decidir qué partido es el de interés general de cada jornada, y no está de acuerdo con la elección del Mallorca-Real Madrid, cuyos derechos vendió ayer a Tele 5.

Durante toda la jornada de ayer el Mallorca recibió fuertes presiones por parte de Audiovisual Sport, que le adelantó que si persiste en su decisión de permitir la producción de Mediapro incurrirá en incumplimiento de contrato, lo que derivará en un pleito que se interprondrá tanto al club como a su consejero delegado, que no es otro que el propio presidente. Hay que recordar que el Mallorca recibe 10 millones de euros al año de AVS, con quien tiene contrato hasta junio de 2009. Vicenç Grande deberá meditar en el transcurso de la jornada de hoy, en la que aumentarán las presiones, si persiste en su decisión o si da marcha atrás.

P.D. Habréis leído en diferentes medios un posible interés del Mallorca en Izquierdo. Ni caso. No va a venir.

jueves, 3 de abril de 2008

Mejor lateral zurdo, abrimos votación


Y los candidatos son:
  • Damià Amer. Se le recuerda sobre todo por el marcaje que le hizo a Maradona en el Camp Nou, pero más allá de eso, durante los ocho años largos en los que defendió los colores del Mallorca (desde enero de 1982 a junio de 1990) fue siempre un jugador honrado y entregado a los colores, que llegó a jugar en las cuatro posiciones de la defensa, aunque mayoritariamente lo hizo como lateral izquierdo, pese a no ser zurdo. Amer nunca dejó de estar ligado al Mallorca, y actualmente es el delegado de equipo.
  • Miquel Soler. No necesita presentación. Llegó al Mallorca en el verano de 1998, con 33 años, y estuvo aquí hasta el verano de 2003. Cinco Ligas en las que consiguió con el equipo dos terceros puestos, un subcampeonato de Recopa, un título de Supercopa y otro de Copa del Rey.
  • Fernando Navarro. En su tercera temporada en el equipo se ha ganado el derecho a ser uno de los candidatos. Desde el primer día ha sido titular, su rendimiento ha sido fantástico, y la prueba es que Luis Aragonés le ha convocado para los dos últimos partidos amistosos de la selección. Tiene mucho mérito lo de Navarro, porque superó una gravísima lesión que estuvo a punto de hacerle abandonar el fútbol activo.
  • David Castedo. Aunque incomprensiblemente la mejor parte de su carrera deportiva se ha desarrollado fuera de la isla, hay que recordar que durante muchos años fue el lateral izquierdo del Mallorca, en una época en la que el club atravesaba muchos problemas económicos, en Segunda División. Cuando el ascenso, en 1998, su papel empezó a ser secundario, y eso le obligó, en el verano de 2000, a marcharse al Sevilla, donde triunfó espectacularmente.
  • Fernando Guillamón. El defensa izquierdo del Mallorca histórico del primer ascenso en 1960. Llegó aquí ya vererano, con 33 años, procedente del Sevilla, pero su rendimiento fue espectacular. Había sido internacional absoluto con España en tres ocasiones.
Ya veis que los cinco candidatos son extraordinarios, así que...a elegir al mejor.

Fradera, mejor central zurdo


En la que ha sido hasta ahora la votación más igualada de todas (y eso que en la portería hubo tortas entre Roa y Zaki), habéis elegido a Esteban Fradera como el mejor central zurdo de la historia del Mallorca. Antes todo me gustaría agradecer vuestra participación porque ha habido nada menos que 136 votos, lo que me parece una barbaridad ya que sólo se permite un voto por ordenador.
Debo decir, y mi política es no influir en las votaciones, por eso este comentario lo hago a posteriori, que me sorprende lo poco que se ha votado a Paco Bonet, seguramente porque por juventud muchos de vosotros no lo habeis visto jugar. Personalmente os digo que era el mejor de los cinco candidatos, pero por supuesto Fradera también se merece estar ahí porque fue un jugador todo pundonor y sacrificio que le dio al Mallorca un resultado excelente.
Mañana abrimos la votación al mejor lateral zurdo, y os anticipo que también va a haber mucho equilibrio. Al tiempo.

miércoles, 2 de abril de 2008

Adiós al Lluís Sitjar


no os voy a aburrir con detalles que seguramente no os interesan, así que iré directamente al grano. El Lluís Sitjar va a dejar de existir como estadio de fútbol. No es una noticia nueva, porque todos nos la temíamos, pero ahora ya está oficialmente confirmado porque hoy la alcaldesa ha comunicado tanto al Mallorca como a la Asociación de Copropietarios que el Ayuntamiento va a incorporar a la cuña verde gran parte de los 27.000 metros cuadrados de los que consta el solar sobre el que está edificado el campo de fútbol.
Si se cumplen los plazos, antes de final de año se va a proceder a derrumbar el recinto, un momento que será sin duda muy triste para todos aquellos que, como es mi caso, aprendimos a querer y a apasionarnos con el fútbol en el Lluís Sijtar.
¿Y a partir de ahora? A ver. El próximo día 24, en el colegio Sant Francesc, el Mallorca convoca a todos los copropietarios a una reunión en la que comunicará oficialmente que deja de ser administrador del campo. El paso siguiente será constituir una Comunidad de Propietarios de la que por supuesto el club formará parte activa. Esa Comunidad será la que negocie con el Ayuntamiento la utilidad que se da a los metros que no serán agregados a la cuña verde.
¿Qué habrá en el lugar que hoy ocupa el estadio? Es el meollo de la cuestión. Actualmente está calificado como zona deportiva, pero una futura recalificación podría convertirlo en edificable..o en cualquier otra cosa. Es de ese espacio, precisamente, de donde tanto el Mallorca como los copropietarios esperan sacar beneficio.

P.D. Ojo. Al tratarse de una Comunidad de Propietarios, cada dueño de una acción debe hacerse cargo de la parte alícuota de gastos, como en cualquier comunidad de vecinos, para que nos entendamos. Traducido en pesetas, hablamos de mucho dinero porque 666 acciones deben repartirse los gastos de 27.000 metros cuadrados. ¿Qué quiere decir eso? Pues que en buen lógica, y ahora me adelanto yo a los acontecimientos, el Mallorca hará una oferta a todos aquellos copropietarios que les interese para ceder su acción a cambio de un pase en Son Moix.

martes, 1 de abril de 2008

Avance: primera reunión en Cort para tratar el futuro del Lluís Sitjar

Esta tarde se han reunido en Cort el presidente de la Asociación de Copropietarios, Joan Aguiló; el directivo del Mallorca Joaquín García y la alcaldesa de Palma Aina Calvo, junto a la regidora de Urbanismo, con el futuro del Lluís Sitjar sobre la mesa. Se ha acordado que los copropietarios se hagan cargo del mantenimiento del estadio hasta que el Ayuntamiento comunique cuántos de los 27.000 metros cuadrados del terreno quiere expropiar para incorporarlos a la cuña verde. De manera inmediata los dos solares colidantes serán cerrados para evitar que vuelva a haber incursiones prohibidas en el interior del recinto.

P.D. Por la noche habrá ampliación.

Serra Ferrer y Manzano se disputan el banquillo del Valencia


La noticia no es nueva en el caso de Manzano, ya os he comentado muchas veces que su representante Manuel García Quilón (que es el mismo de Moyà) mantiene excelentes relaciones con el Valencia. Ahora lo que os adelanto es que otro nombre que está sobre la mesa como sustituto de Koeman es el de Llorenç Serra Ferrer. Porque parece evidente que, aunque gane la Copa, el holandés no va a continuar la próxima temporada, pese a tener contrato en vigor. El Valencia quiere para sustituirle un técnico español, y tanto Manzano como Serra Ferrer están muy bien colocados.

P.D. Os vuelvo a insistir en lo de Manzano y el Sevilla. Seguramente habréis oído que quieren a Marcelino, pero esa es la apuesta personal de Monchi. El presidente Del Nido prefiere a Manzano, con el que tiene una buena amista. Veremos que pasa.

P.D. 2. Os recuerdo que Manzano incluyo una cláusula en su renovación que le permite desvincularse del Mallorca pese a tener contrato en vigor pagando medio millón de euros.