Datos personales

Mi foto
Fútbol desde Mallorca

Visitantes

sábado, 5 de abril de 2008

Los Mallorca-Real Madrid en siete anécdotas


Desde la temporada 60-61 se enfrentan Mallorca y Real Madrid en partido oficial, lógicamente con los paréntesis impuestos por los descensos del Mallorca. Os he resumido la historia de esos partidos en siete anécdotas:
  1. Relaciones rotas. En 1962 el Mallorca rompió todos los récords de fichajes de su historia al pagarle al Real Madrid un millón y medio de pesetas por el fichaje de Pepillo. Santiago Bernabéu, además, quiso imponer la condición de que el delantero no jugara ante ellos ninguno de los dos partidos de Liga, algo que el presidente del Mallorca, Llorenç Munar, no quiso aceptar. Así, el 30 de diciembre de 1962, en Palma, el Mallorca goleó 5-2 al Real Madrid con dos goles de Pepillo. Durante muchos años las relaciones entre los clubes estuvieron rotas.
  2. Debut accidental. Tras perder 2-0 en Valladolid, el presidente Miquel Contestí llegó a la conclusión de que lo mejor para el equipo era prescindir de Koldo Aguirre. No era una mala reflexión, porque el Mallorca no había ganado un solo partido de Liga y era colista. Para sustituirle la directiva pensó en el francés Marcel Domingo, pero ya la semana estaba avanzada, así que no había tiempo material para tramitar su ficha y que se sentara en el banquillo. Por eso la solución accidental fue ascender por sólo un partido al entrenador del filiaol, que era Serra Ferrer. El marrón era de aúpa, porque se trataba nada menos que de enfrentarse al Real Madrid en Palma. Ganaron los blancos 0-2, y a la semana siguiente Marcel se hizo cargo del equipo, pero ese fue el primer partido oficial de Serra Ferrer como entrenador del Mallorca. Hablamos de la temporada 83-84.
  3. El partido del fango. Estamos en 1987. El Real Madrid sólo ha perdido una vez en Palma, en el famoso partido del 5-2 de 1962. Sin embargo, ahora el Mallorca está más fuerte que nunca, y en un domingo inolvidable, en un partido en el que la lluvia enfangó el Lluís Sitjar, fue capaz de doblegar al Madrid de Leo Beenhakeer, con toda la Quinta del Buitre, por 1-0, con un gol de Magdaleno tras una gran jugada de Trobiani. Sin duda fue una tarde de las que hicieron historia.
  4. Salta un espontáneo. En el tercer partido de la segunda vuelta de la temporada 90-91 el Mallorca le estaba ganando 1-0 al Real Madrid con gol de Nadal, pero el mexicano Hugo Sánchez logró el empate en la segunda parte. Hugo, proclive a celebraciones espectaculares, hizo una de las cabriolas habituales y se quedó mirando desafiante a la grada, algo que un aficionado en particular interpretó como una provocación y acabó saltando al campo con la intención de agredir al azteca. Por suerte la sangre no llegó al río, pero Hugo no estuvo luego demasiado afortunado, porque llegó a decir que venir a jugar a Mallorca era como ir al tercer mundo.
  5. En lunes...y a oscuras. El Mallorca-Real Madrid de la temporada 97-98 fue histórico por muchos motivos. Para empezar se disputó en lunes, día poco habitual, para poder ser retransmitido por Antena 3. Una transmisión, por cierto, que se alargó hasta la medianoche porque hasta en dos ocasiones se cayó al fluído eléctrico y el estadio se quedó a oscuras. Luego sobre el campo pasó muy poquita cosa, y el partido acabó empate a cero.
  6. Aire para Ibagaza. El "Caño" llegó al Mallorca en el verano de 1998 para sustituir a Valerón, y su adaptación fue difícil. Tanto que durante casi toda la primera vuelta pasó desapercibido, y empezó a rumorearse la posibilidad de que fuera devuelto al Lanús en el mercado de invierno. Sin embargo, el 10 de enero de 1999 el Mallorca recibió al Real Madrid, al que derrotó por dos goles a uno, y fue precisamente Ibagaza el que abrió el marcador, al aprovechar un rechace de Illgener. A partir de ahí su estrella empezó a emerger, y el resultado ya lo conocéis...
  7. Adiós a Florentino. Esta la tenéis todos muy reciente. En la temporada 2005-06 el Real Madrid era lo que se en mallorquín se denomina "una calça desfeta". Tampoco el Mallorca estaba para tirar cohetes, porque se acababa de marchar Cúper. Manzano venía de debutar con una victoria ante el Málaga en La Rosaleda, pero su buena estrella no se detuvo ahí, porque debajo de un temporal el Mallorca le remontó un 0-1 adverso al Real Madrid con goles de Pisculichi de penalty y de Arango...y eso colmó el vaso de la paciencia de Florentino Pérez, que al día siguiente no dudó en presentar su dimisión.
Son siete anécdotas. Por supuesto hay muchas más, pero os dejo con una pregunta. ¿Qué anécdota provocará el partido de esta noche? Suerte al Mallorca.

2 comentarios:

Gontxo dijo...

Hace creo que un par de años o tres, publicaste en El Mundo todos los Mallorca-Real Madrid de la historia.

Yo, sinceramente, me quedo con el que provoco la dimision de Florentino, porque, ese Mallorca estaba en puestos de descenso... y yo, sinceramente creia que no tenia revulsivo, pese a haber ganado en Malga la jornada anterior.

Pero, esta bien señalar al menos, los mas significativos

Anónimo dijo...

anécdota, por decirlo de alguna maneAle Tomeu ya tienes la ra, que marcó el partido.
UN ROBO !!(Como casi siempre, pero esta vez exageradísimo).
Por cierto hacía tiempo que no veia una pañolada así en ONO, espero que lo viesen en toda España.