Los representantes legales de Dani Güiza negocian desde ayer con el Fenerbahce turco y el Metalursh Donetsk ucranio, los dos equipos que le han presentado hasta ahora las mejores ofertas al delantero. El Mallorca, que no va a negociar el traspaso de su goleador por una cantidad menor a la de su cláusula de rescisión, 15 millones de euros más IVA, está a la espera de que Güiza se decida y deposite en la Liga el dinero que le permite comprar su libertad.
A pesar de todo lo que se ha hablado, Fenerbahce y Metalurh son los clubes que han tomado la delantera en el fichaje de Güiza. Ni Valencia ni Barcelona han efectuado hasta ahora ningún movimiento definitivo, los primeros porque no han vendido todavía a Villa, y los segundos porque parece que el delantero del Mallorca no entra en los planes de Guardiola. Tampoco la Roma adelanta en las negociaciones, y a la vista de los acontecimientos el goleador va a tener que decidir si le compensa mejorar su situación económica a cambio de tener que disputar dos Campeonatos menores como el turco o el ucranio.
El Fenerbahce ha sido esta temporada segundo clasificado en la Liga turca, a seis puntos del campeón, el Galatasaray. En la delantera Güiza debería competir con el brasileño Deivid y, sobre todo, con el serbio Mateja Kezman, el ex-jugador del Atlético de Madrid. Cabe recordar que los turcos fueron esta temporada cuartofinalistas de la Liga de Campeones, después de eliminar en octavos de final al Sevilla. Su verdugo fue el que a la postre sería el campeón, el Chelsea.
Mucho menos conocido es el Metalurh, que en la pasada temporada ocupó la undécima posición de la Liga ucrania, muy lejos de la cabeza. Su jugador más conocido es el veterano Jordi Cruyff, que a sus 34 años exprime sus últimos días en una Liga menor. Será difícil que Güiza acepte la oferta de los ucranianos, así como también otra que ha recibido de la Liga rusa, de un equipo cuyo nombre no se ha hecho público.
5 comentarios:
Pues no se que pensar, sigo sin imaginarme a Guiza por mucho dinero que le pongan encima de la mesa yendose a Turquia, y mucho menos a Ucrania. Aunque le suban el sueldo, e incluso pueda disputar la Champions. Me imagino que estará esperando que se concrete la venta de Villa, por si el Valencia decide irse a por él, y sino, ¿quien sabe? un añito más en el Mallorca.
Supongo que como decis, todo sigue parado, aunque lo de Oscar Diaz, cada vez lo ocultan menos, incluso su jugador y su represenante. Tampoco hay novedades con respecto a Jonas, que quiero ver como va a acabar todo eso.
Tomeu, chelsea campeón de la champions??
Mirate la tanda de penalties otra vez, por favor.
Perdón. Un lapsus.
Bueno, siguiendo con la tradición de nombrar a jugadores interesantes de cada equipo ajustandonos a la capacidad del Mallorca, me quedaría con:
Engelaar que juega en el Twente y tiene 29 años, un físico impresionante y sin ser cojo, le daba un equilibrio absoluto al juego de Holanda y junto Van der Vaart se hicieron amos y señores del centro del campo durante casi todo el partido.
No creo que Guiza se vaya a Turquía o Ucrania...por muy bien que le puedan pagar. El es un jugador made in spain jajaja, lo veo en la liga española y mejor si es en nuestro equipo.
Por cierto, no tiene nada que ver, pero me llama mucho la atención la cantidad de fichajes de jugadores canarios que esta haciendo el Mallorca....... como mínimo es curioso.
Publicar un comentario