En las cuentas que hacía el Mallorca no pasaba el empate ante el Málaga. Se confiaba en los tres puntos como se confía en los tres del próximo visitante del ONO Estadi, el Recreativo. Esos seis, combinados con dos empates ante Valladolid y Getafe, las dos salidas siguientes, debían llevar al equipo a sumar 20 puntos, un colchón que se consideraba suficiente antes de afrontar la terrible recta final de la primera vuelta ante Sevilla. Barça, Real Madrid y Villarreal.
Ahora, sin embargo, ya no salen los números. Hay que ganar o en Valladolid o en Getafe, y desde luego la victoria ante el Recreativo es imprescindible. De no ser así, el Mallorca va a llegar a enero con el agua al cuello, y eso era precisamente lo que no quería bajo ningún concepto el entrenador Gregorio Manzano.
Los números, a día de hoy, no son tan malos. Con relación a la jornada duodécima de la pasada temporada el Mallorca sólo ha perdido tres puntos. El problema es lo que se le viene encima. El equipo acabó la primera vuelta el año pasado con 22 puntos, nueve más de los que tiene ahora. Quedan siete partidos para echar el telón a la primera ronda. En teoría habría margen para sumar al menos 20, pero salvo que se hagan los deberes ahora, será necesario arrancarle alguno a los cuatro grandes.
El año pasado a estas alturas el Mallorca había encajado 19 goles, los mismos que ahora, pero llevaba marcados 21, exactamente siete más de los que ha conseguido en esta campaña. Y ahí radica la gran diferencia. El Mallorca 2007-08 disponía de recursos sobrados. Era sólo cuestión de tiempo que los explotara. El Mallorca 2008-09 tiene muchísima menos pegada, su máximo goleador lleva sólo tres tantos, y desde luego se echa mucho de menos a un futbolista como Ibagaza (incluso Borja Valero) capaz de suministrar balones desde la línea de creación.
Gregorio Manzano ya ha tocado todas las teclas. Ha probado con casi todas las combinaciones posibles, pero aún no ha dado con la fórmula. El Mallorca sigue siendo excesivamente frágil en defensa y muy poco resolutivo en ataque. El equilibrio no ha llegado.
Ahora el partido del domingo en Zorrilla adquiere tintes de dramatismo. Valladolid es un campo que se le suele dar bien al equipo, que no pierde ahí desde enero de 2002, con Luis Aragonés en el banquillo. La pasada temporada arrancó un empate a uno que en la situación actual de necesidades sabría a poco, aunque a tenor de los últimos resultados del equipo de Mendilíbar, que viene de derrotar al Real Madrid y al Villarreal, quizás casi todos lo firmarían antes de comenzar el encuentro.
P.D. Algunos de vosotros me habeis preguntado cómo os podeis poner en contacto conmigo, por famoso asunto del requerimiento. Os doy un correo al que podeis escribir con total libertad para lo que querais. eldia.deporte@el-mundo.es
6 comentarios:
Hola Tomeu.
Estoy escribiendote un mail, aunque no está relacionado con el requerimiento.
Espero que no te moleste.
Un saludo.
El Mallorca siempre se crece contra los grandes, y seguro que sacará puntos.
Le sacaremos puntos a los grandes, no me cabe la menor duda
Llamadme masoca, pero el final de liga contra los grandes me motiva mucho.
Por cierto, el último partido de liga contra el villarreal del indigno Ibagaza se nos ha de oir!
Que poca ética la suya y la de su representante!
Oye Tomeu, y podias hablar un poco de la Selección de Baleares que volverá a disputar un encuentro estas Navidades.
Gontxo, ese partido del que hablas está prácticamente descartado.
Publicar un comentario