
Hay algo muy extraño en las grandes finales que siempre me ha llamado la atención. Cuando se llega a los penaltys, el que sale ganador es siempre el más grande, el que tiene mayor historial. Sólo recuerdo una excepción: la final de la Eurocopa de Yugoslavia de 1976, en la que Checoslovaquia derrotó a Alemania gracias al famoso penalty de Panenka. Pero salvo en ese partido, en todos acaba ganando el favorito. ¿Por qué? Quizás haya algún motivo metafísico, porque por lógica no encuentro ninguno.
¿Por qué os suelto esta parrafada? Pues porque no sabéis hasta qué punto me ha recordado el penalty fallado por Terry en Moscú al de Stankovic en Valencia. Era la misma circunstancia, si lo metían eran campeones, y a los dos se les marchó fuera, además por el mismo lado. A Terry le he visto lanzando varios penaltys en la Premier y es un tirador bastante seguro. Y Stankovic no había fallado ninguno en toda su carrera hasta el de aquel día en Mestalla.
Sé que me diréis que estamos hablando del Chelsea de Abrahmovic, uno de los clubes más ricos del mundo. Pero hoy, en Moscú, era su primera final de Copa de Europa y hubiera sido su primer título, como lo hubiera sido también en 1998 en el caso del Mallorca. Por lo que se refiere a nosotros, ya sabemos que el destino nos dio la revancha cinco años más tarde en Elche. Veremos si al Chelsea le sucede lo mismo.
2 comentarios:
La conversacion grandes-pequeños la tuvimos a proposito Bayern Getafe...
Ala, comparar Mallorca Barça con 9, a lo de hoy... para mi sigue haciendonos lejos. Aun asi, es cierto que en los penaltys sigue venciendo el favorito. El grande... el que sea...
Pues yo no estoy muy de acuerdo con eso. Recuerdo la final de Copa de Europa en Sevilla Barça-Steaua, que los rumanos (¿ya existia el futbol en Rumania?), unos mindunguis, se cargaron al Barça, que lo tenia todo a favor.
Saludos.
Toni García.
Publicar un comentario