A alta de pequeños detalles, Gregorio Manzano puede considerarse ya entrenador del Mallorca hasta el 30 de junio de 2010. El acuerdo entre las partes es total, y el club espera anunciarlo oficialmente la próxima semana, seguramente después de la eliminatoria de Copa ante el Getafe. Manzano firmará contrato por dos temporadas, aunque la segunda vendrá condicionada por la permanencia del equipo en Primera División. El representante del técnico, Manuel García Quilón, se encuentra perfilando los flecos con el secretario técnico Nando Pons y se va a introducir una cláusula, aunque sea sólo de caracter verbal, que permitiría a Manzano abandonar el Mallorca en caso de que viniera a buscarlo un equipo grande o la selección nacional absoluta y él quisiera marcharse. El club, con buen criterio, no impediría al entrenador progresar en su carrera deportiva, aunque la intención de las dos partes es no sólo cumplir el contrato, sino, si es posible, ir en su relación incluso más allá de ese 30 de junio de 2010.
Gregorio Manzano demuestra con este paso su absoluta implicación en el proyecto, porque sabe que, si hubiera esperado, con toda seguridad le habrían llegado ofertas importantes. El Sevilla le tiene en su agenda, al igual que el Zaragoza, y esta misma semana la revista Intervíu insiste en que el Valencia le quiere para convertirle en sustituto del holandés Ronald Koeman, cuya contratación no ha dado los resultados esperados. Manzano, sin embargo, renuncia a todo y apuesta por seguir en el banquillo mallorquinista, aunque está por ver qué sucederá si consigue llevar al Mallorca la final de Copa y valencianistas, sevillistas y zaragocistas continúan sumidos en su actual crisis, porque el entrenador jiennense es sin duda una de las piezas más apetecidas del mercado nacional.
Conseguida la continuidad de Gregorio Manzano, al que el Mallorca considera con buen criterio la persona idónea para seguir al frente del proyecto, comenzará de inmediato la planificación para la próxima temporada, con el objetivo de darle a la plantilla los retoques necesarios para que definitivamente esté en condiciones de dar el salto y situarse entre los diez mejores equipos de España.
3 comentarios:
Con todos los respetos Tomeu, pero yo no veo que Manzano haga un esfuerzo para continuar en el club, sino todo lo contrario. Me aseguro aquí dos años fij0os y si me llega una oferta mejor, me marcho. No sé donde está aquí el esfuerzo o implicación de Manzano.
Me parece un error en estos momentos renovar a Manzano, porque bajo mi punto de visto (es muy probable que me equivoque) no está cumpliendo con las expectativas de la plantilla. Y no estoy diciendo que estemos el 13º, el 17º o el 5º, sino que el equipo carece de identidad, no sabemos a qué jugamos, cometemos errores defensivos en jugadas de estrategia de manera constante y sin que el entrenador ponga remedio en los entrenamientos. No sé, pero creo que la irregularidad tremenda del equipo en Liga no pide ahora mismo la renovación del entrenador. Yo esperaría un tiempo prudencial.
Hay más vida más allá de Manzano, aunque pienso que con él dificilmente el equipo perderá la categoría. Dependen de la estrategia y planificación que quiera seguir el club en las próximas temporadas.
Saludos
Si, estoy de acuerdo con Joan. No he acabado de entender el acuerdo este. Le das unas garantias de 2 años, que el no ofrece. Ni tan siquiera al menos de una clausula de rescinsión, que pudiera ser pagada con jugadores o con dinero.
Ala, espero que despues de esto, el equipo enderece el ritmo, porque desde que se empezó a hablar de la dichosa renovación, el equipo es cuando peor ha estado.
MANZANO RENOVACIÓN ??? bufff ....... coincidesc totalment amb en joan i en gonzalo!
Publicar un comentario