
La primera jornada de competición del torneo ha sido fiel al guión que se esperaba. Portugal ha demostrado que es sin duda una de las grandes aspirantes al título, mientras la República Checa ha vuelto a poner en evidencia la eficacia del primer mandamiento en una competición corta: la seguridad defensiva.
Desde el magnífico rendimiento que ha dado al equipo la línea de cuatro, en la que ha sobresalido el nuevo jugador del Atlético Thomas Ujfalusi, la República Checa se ha encontrado con una victoria que nunca ha merecido ante una Suiza mejor que ha tropezado con todos los inconvenientes posibles, desde la lesión de su más destacado jugador, el goleador Frei, hasta la mala suerte, en forma de remate al poste, o incluso una pésima actuación arbitral, con un penalty de libro en área checa no señalado que demuestra que los suizos deben ser uno de los organizadores con menor peso en la UEFA de toda la historia. Con esta derrota Suiza necesita un milagro en un grupo especialmente difícil, mientras la República Checa, aprendida la lección de la pasada Eurocopa, en la que se quedó en semifinales, vuelve a la base del pelotazo que le garantizó el subcampeonato en la edición de 1996 en Inglaterra. Con Baros suplente y Rosicki lesionado, apenas hay jugadores de calidad en este equipo, pero también es cierto que cualquier adversario lo va a tener difícil para crearles ocasiones de gol.
Portugal, por su parte, ha dado toda una demostración de potencial y ha logrado los tres primeros puntos sin que la aportación de sus grandes estrellas haya resultado esencial en el resultado, lo que prueba la profundidad de su equipo. Estamos ante una de las mejores selecciones portuguesas de todos los tiempos, con buenos futbolistas en todas las demarcaciones. Para mí, en esta parte del cuadro es la gran favorita para llegar a la final...con permiso de Alemania.
Los nombres propios del día están muy claros. En Suiza el mejor ha sido Barnetta; en la República Checa, excelente partido de Ujfalusi; en Turquía ha destacado Emré y en Portugal sin duda la estrella, y no sólo por su gol, ha sido el madridista Pepe.
P.D. Os dejo una foto del autor del gol checo, Vaclav Sverkov, un delantero de 24 que demuestra lo increíble que es el mundo del fútbol. En las tres últimas temporadas jugó en dos equipos alemanes, el Borussia Moenchengladbach y el Hertha de Berlín, y en otro austríaco, el Austria FK. En tres años marcó...un gol. Sin embargo, en su vuelta al fútbol checo ha sido el pichichi de la Liga con 16 tantos y hoy ya se ha estrenado en la Eurocopa. Es un ejemplo de la magia de este deporte, en el que se puede pasar de un suspiro de villano a héroe...o viceversa.
1 comentario:
Pues yo como no tengo el Plus, solo voy a poder ver los partidos que dé Cuatro. Asi que, de Portugal no vi nada, aunque es cierto que tiene un buen equipo, con la salvedad de que le falta un 9 nato goleador y el portero Ricardo que es capaz de grandes actuaciones como de dar unos cantes. el resto me gusta mucho, sus bandas, buen juego a balon parado, etc...
Sin duda es una de las favoritas. Ala, yo creo que va a ganar Alemania. Tiene un buen equipo, juega practicamente en casa, y muchos de sus jugadores han progresado desde el mundial y hay ya se plantaron en Semifinales. Entre Metersacker, Lahm (el mejor lateral dl mundo con diferencia), Schwentaiger, Ballack y los delanteros (Klose, Podolsky o Koranyi) que tiene yo creo que puede llevarse el titulo.
Y, evidentemente la otra gran favorita ha de ser Italia. Otra que ha tiene un equipazo, pese a la sorpresa de haber llevado a Cassano o Del Piero.
Como decepción, huele a Francia, con un equipo que no acaba de renovarse y con Domenenech y sus extrañas creencias a la hora de confeccionar las listas.
Y España... pues ya veremos. Yo creo que caemos en cuartos.
Publicar un comentario