La primera jornada ha sido reveladora. Este año la Champions tiene toda la pinta de ser un duelo entre España e Inglaterra. Me cuesta creer que el Milan vuelva a estar arriba porque muchos de sus jugadores veteranos (Gatusso, Inzaghi, Maldini, Kaladze) están al borde del adiós, y el equipo no puede sostenerse sólo con Pirlo y Kaká, y ni el Inter ni el resto de italianos me merecen el menor crédito. La sorpresa puede ser el Shaktar Donetz ucraniano, pero cuando hablo de sorpresa no paso de cuartos de final.
Lo lógico es que a semifinales lleguen españoles e ingleses. ¿Cuáles? Desde luego no el Chelsea. Para mí esta temporada es el peor de los británicos. Ha fichado a Malouda, que es excelente, pero nada más. El resto de refuerzos eran suplentes en sus equipos, como Beletti en el Barça. Para mí este año la apuesta más interesante es la del Manchester. Ha fichado a un jugador de club impresionante, como Heargreaves, y tanto Anderson como Nani serán muy pronto cracks. Y arriba, con Tévez, Cristiano Ronaldo y Rooney es capaz de romper a cualquiera. Favorito número uno a la Champions si es capaz de saber competir en los grandes partidos en situaciones defensivas. Competir. Eso es lo que sabe hacer el Liverpool. En torneos a eliminatorias cortas es el mejor. Peligrosísimo.
En cuanto a los españoles, no esperaba la goleada al Sevilla en Londres, no me extraña la victoria del Valencia, porque el fútbol alemán está de capa caída, y son normales los triunfos de Madrid y Barça. El Valencia es el que menos posibilidades tiene, aunque muchas veces la Champions depende del rival que te toque. Y si no, fijaos en la final de hace unos años entre Mónaco y Oporto. No descarto una final Madrid-Barça, que por cierto sería la primera vez en la historia, pero repito que mi candidato número uno es el Manchester.
No hay comentarios:
Publicar un comentario