Me lo acaban de explicar todo y la verdad es que es enrevesado. Luego trataré de transmitíroslo a vosotros en el lenguaje más sencillo posible, pero mi impresión personal es que la plaza en la European League está perdida. Se le ha hecho un órdago a la UEFA y otro al Juzgado de Palma, y no creo que salga bien, porque ha sido un movimiento de alto riesgo. En un ratito os lo cuento.
El alto riesgo en que consiste?. Podemos ganar la plaza de la UEFA y como peor ,............?
ResponderEliminarPero tenemos una puerta al menos entre cien que no está cerrada?
ResponderEliminarJoder, es que privarnos de disfrutar de esto... buf
una decepción tras otra , yo no creo que haya un club más pupas que este y acabo por pensar que es la mejor aficción del mundo porque esto es insoportable, que haya 12.000 héroes que se hacen socios es como para el Príncipe de Asturias.
ResponderEliminarLlevan tomandonos el pelo 2 años,TOMANDONOS EL PELO, es de vergüenza..... proyecto ilusionante mis cojones.
¿Que coño hace Mateo Alemany con un 38% de las acciones del club?
ResponderEliminar¿Es que este tío es perenne?
¿No se va a ir nunca? Desde luego ha encontrado un buen chollo con el Mallorca, porque no se le conoce otro trabajo en su carrera
Tomeu, ¿algun fichaje? ¿alguna noticia buena?
ResponderEliminarLo peor de renunciar a la European League es que este año a los jugadores les va a dar igual quedar entre los primeros, porque saben que el club pasa de eso totalmente. Y esa ilusión que podían tener es lo único que podría compensar la falta de calidad que tienen. Estaremos asustados y enfadados todo el año y al Mallorca le va a salir más cara esta jugada que lo que le pueden dar en un juzgado.
ResponderEliminarA ver, el Mallorca este año no tiene equipo para ir a la Europe League, ni a la Copa del Rey... Este año nos tenemos que conformar en hacer una campaña digna y quedar del 12 al 17. Otra cosa es engañar a la gente con la Europe League, y con la gran manifestación
ResponderEliminarHe estado intentado ver videos de Diego Costa Da Silva y casi no encuentro. Lo poco que he visto me ha parecido un poco lento, y con la torpeza de la mayoría de los gigantes. Ojalá me equivoque. Por buscar a éste me encontré con los goles de Diego Castro el del Sporting, y me causó mucha mejor impresión. Pero bueno, como si nada, porque a este no lo deben ceder ni de coña.
ResponderEliminar@ il mondo. Yo sinceramente no creo que el Mallorca supere muchas fases de la copa en caso de jugarla porque hay lo que hay. Pero renunciar a dos partidos o a alguno más, que ya es participar y poderlo decir como club, por no engañar a la afición? Y la copa del Rey qué dificultas tiene. Jugar contra dos equipos de primera contra los que juegas todo el año si llegas a los últimos partidos?
ResponderEliminarCreo que es la mejor opción, por no decir la única.
ResponderEliminarEl Mallorca está intervenido por la justicia española, por tanto es la justicia española y el juzgado correspondiente quien deberá defender los derechos y deberes que le suceden.
Toda causa debe ser procesada en su modo y forma adecuada.
No se trata de pasar ninguna "patata caliente" a ningún juzgado ni pensar en que era una jugada prevista.
Las cosas son como son y en derecho procesal deben ser.
En mi opinión es una decisión afortunada, pues dudo mucho que el TAS sea competente para tratar asuntos que son ya propios de la intervención judicial española.
En fin era previsible que el Mallorca no jugase la UEFA y por tanto si tal decisión es susceptible de ser recurrida interpretando además que se ha incurrido en un grave fallo en contra de los intereses econonómicos actuales y futuros de la entidad en proceso, la justicia española debe actuar de facto y el Mallorca ha obrado correctamente instando a su intervención.
No veo otra.
@ Enrique Ramón yo no soy abogado y doy por hecho que tienes toda la razón. Pero es que el TAS decidía sobre un derecho adquirido en una competición deportiva, y el juzgado decide si se le causa un perjuicio económico sin causa justa. Creo que no tienen nada que ver, y que con el fallo del TAS hubiera sido suficiente para que la UEFA rectificara su decisión. Y creo que tan claro lo tenían que ya en el sorteo avisaron que probablemente iban a tener que rectificar.
ResponderEliminarEnrique Ramon no dudo de que no tengas razon ,pero que no se venda la moto del TAS, de que tenemos posibilidades, de que confiamos en el TAS, de que seran mas inparciales etc... eso es tomar el pelo,en vez de decir una vez que la apelacion fue negada decir a la gente señores despues de esto no vamos al TAS porque es un perdida de tiermpo y no es competente,directamente al juzgado de lo mercantil ... igual es lo correcto pero las formas no me convencen ,pero ojala que esto sea efectivo ojala !!
ResponderEliminarSaludo nuevamente,
ResponderEliminarlo que pretendo decir es que el Mallorca debe ser atendido por quien actualmente y en derecho actúa en su favor al objeto de resarcir las deudas a acreedores.
Es decir, el juzgado.
Por tanto, entiendo que el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) podría no pronunciarse o quizás hacerlo "sibilinamente" bien por no considerarse plenamente competente, bien por lo que en justicia se estimase (desconozco los pormenores. supongo me entendéis...)
Es mi manera de entender el proceso ahora mismo.
Quizás los servicios jurídicos del Real Mallorca han tenido que valorar éstas y otras variables dejando en el aire mediático el TAS en tanto elaboraban la estrategia.
No creo que esté en el deseo de la nueva gestora deportiva el ánimo de engaño.